-
El enano Vargas llora. Décima entrega
Carnavalito y cumparsita El carnaval de Humahuaca es una celebración popular antiquísima y sumamente significativa. Como tantas otras festividades llegó a nuestra América de la mano de los españoles en época de la conquista, pero una vez aquí se metamorfoseó, adquirió características y personajes del todo ajenos al imaginario europeo y se fusionó con una […]
-
El enano Vargas llora. Novena entrega
Con su proverbial inquietud idiomática mediante, aunada a las conexiones hechas en un psicoanálisis de cafetín porteño, Vargas oteó el origen de su decisión de instalar la república enana en aquella tierra incógnita entre Brasil y Colombia. En sus evocaciones prorrumpió esa “recalcada arepa” que le disparó Carajo en la colosal iglesia donde el enano […]
-
El enano Vargas llora. Octava entrega
De Colombia a Argentina La historia de la insurgencia enana, como ya lo habrá notado el lector atento, tiene más meandros que el colosal Amazonas o que el caudaloso Orinoco, pero a diferencia de estas venas acuáticas del continente, que buscan desahogarse en la holgura oceánica, la historia de la insólita revolución que tuvo en […]
-
Horóscopo argento. Por Enrique Pagella
Hace tiempo que frecuento estudios ASTROLÓGICOS y he llegado a una conclusión que seguramente generará polémica. El universo está en permanente movimiento. No sólo los planetas rotan sobre su eje y giran alrededor del sol sino que cualquier sistema planetario se desplaza eternamente. Júpiter puede signar el día de nuestro nacimiento pero a su vez […]
-
El enano Vargas llora. Séptima entrega
KEIKO Caín(a) Keiko Fujimerca, más conocida como Blancanieves, dejó Disney con una confusa mezcla de bronca y decepción. Uno de los enanos la había delatado y el FBI le seguía el rastro cual si fuera un enorme sabueso hidrofóbico. La condena por narcotráfico podía llegar a ser tan prolongada como el miembro del inefable Tribilín, […]
-
Walsh antes de Walsh: reseña cinematográfica. Por Leandro Alva.
WALSH ANTES DE WALSH RESEÑA CINEMATOGRÁFICA R. J. W. Año: 2022 País: Argentina Dirección: Fermín Rivera Guion: Fermín Rivera Música: Alejo Vintrob Fotografía: Emiliano Penelas Productora: INCAA Antes que nada quiero aclarar que mi intención era escribir esta reseña hace casi dos meses, cuando salí del Gaumont luego de ver la película, pero por esas […]
-
El enano Vargas llora. Sexta entrega
Oh enano, mi enanazo! Hemos llegado a nuestro puerto montañoso Tú con el poncho, yo con el aguardiente Y te miro y me pregunto si eres enanazo porque mides más de 160 centímetros o un enanito por tu altura. La pregunta basculó en aquellas últimas apreciaciones del oráculo. Que, luego de tantas enculadas, fue Oraculo. […]
-
El Pelé Zapata. Por Andrés Felipe Escovar
Esta es una evocación del gol marcado por Pelé Zapata, el único que ha hecho la selección de El Salvador en un mundial de fútbol de mayores. Fue en 1982, en España, mientras los pueblos y ciudades del país centroamericano vivían una guerra civil; esto se suele obviar en los registros futbolísticos, donde apenas se […]
-
El enano Vargas llora. Quinta entrega
La pregunta cae de suyo, es escribir: por su propio peso. Y lo suyo, el peso, no era más que una gruesa pátina de mugre psicológica y genital: ¿Qué diablos fue a hacer Vargas a una catedral que resultó basílica si ni siquiera creía en su breve sombra de castrado? Para responder esta pregunta que […]
-
Boedo, Florida, De Caro y Linyera. Por Leandro Alva
BOEDO (Tango, 1927) Música: Julio De Caro Letra: Dante A. Linyera Sos barrio del gotán y la pebeta,el corazón del arrabal porteño,cuna del malandrín y del poeta,rincón cordial,la capitaldel arrabal. Yo me hice allí de corazón malevoporque enterré mi juventud inquietajunto al umbral en el que la pebetaya no me esperapa’ chamuyar. Boedo, vos sos […]